Sobre el Concurso
Transforma la educación en Piedra Möller, Veraguas, a través del diseño empático y la arquitectura sostenible
La Comunidad
Piedra Möller es una comunidad rural en la provincia de Veraguas, Panamá, donde la educación es fundamental para el desarrollo local. El colegio actual necesita una intervención arquitectónica que mejore las condiciones de aprendizaje y fortalezca el vínculo con la comunidad.
El Desafío
Diseñar espacios educativos funcionales, sostenibles y culturalmente apropiados que fomenten el aprendizaje colaborativo y el desarrollo comunitario, utilizando materiales locales como bambú, madera y técnicas constructivas tradicionales.
Brief Completo
Descarga las bases, objetivos, materiales permitidos y especificaciones técnicas






Objetivos del Proyecto
- Mejorar las condiciones educativas actuales
- Promover el uso de materiales locales sostenibles
- Fortalecer la identidad y cohesión comunitaria
- Crear espacios de aprendizaje innovadores
Entregables
Todo lo que necesitas saber sobre los documentos y formatos requeridos para participar
Láminas de Presentación
Máximo 4 láminas A1 (594 x 841 mm) en formato PDF de alta resolución
- Plantas arquitectónicas
- Cortes y fachadas
- Renders y perspectivas
- Detalles constructivos
Memoria Descriptiva
Documento de máximo 2000 palabras explicando el concepto y la propuesta
- Concepto arquitectónico
- Justificación de materiales
- Impacto comunitario
- Proceso de diseño
Presupuesto Estimado
Desglose detallado de costos dentro del límite de $5,000 USD
- Materiales principales
- Mano de obra local
- Herramientas y equipos
- Contingencias (10%)
Cronograma de Obra
Plan temporal de ejecución del proyecto en fases
- Preparación del sitio
- Construcción por etapas
- Participación comunitaria
- Entrega final
Formato Digital
Todos los archivos en PDF de alta resolución, máximo 50MB por archivo
Fecha Límite
31 de Marzo, 2024 - 23:59 (Hora de Panamá)
Envío
A través del formulario web o por email a concurso@matices.org
Resultados
Anuncio de ganadores el 15 de Abril, 2024
Talleres
Tres talleres especializados para desarrollar proyectos arquitectónicos con impacto social y sostenible

Narrativa & Recursos de Investigación
Taller enfocado en desarrollar una narrativa sólida y un concepto claro para el proyecto, usando herramientas de investigación cualitativa y cuantitativa que permitan comprender a la comunidad y sus necesidades.
Impacto Esperado
Proyectos con fundamento y enfoque humano.
Duración
4 horas por taller
Modalidad
Presencial y participativo
Certificación
Certificado de participación
Sobre Matices
Una organización comprometida con el desarrollo sostenible y el diseño empático en Panamá
Nuestra Misión
Promover el desarrollo comunitario sostenible a través del diseño empático, la arquitectura social y la participación ciudadana, fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida en comunidades vulnerables de Panamá.
Nuestra Visión
Ser reconocidos como líderes en diseño participativo y arquitectura social en Centroamérica, inspirando una nueva generación de profesionales comprometidos con la transformación social y ambiental.

Nuestro Equipo

Ana Rodríguez
Directora Fundadora
Arquitecta con 12 años de experiencia en proyectos sociales. Especialista en design thinking aplicado a comunidades vulnerables.

Miguel Santos
Coordinador de Proyectos
Ingeniero civil especializado en construcción sostenible y gestión de proyectos comunitarios en Centroamérica.

Isabella Chen
Especialista en Participación
Socióloga y facilitadora comunitaria, experta en procesos participativos y metodologías de co-creación con comunidades rurales.

Carlos Mendoza
Arquitecto de Diseño
Arquitecto especializado en arquitectura vernácula y diseño bioclimático. Experto en materiales locales y técnicas constructivas tradicionales.

María López
Coordinadora de Comunicación
Comunicadora social con experiencia en storytelling comunitario y documentación de impacto social en proyectos de desarrollo.

David Herrera
Ingeniero Ambiental
Ingeniero ambiental especializado en gestión de recursos hídricos y energías renovables para comunidades rurales.

Sofía Castillo
Psicóloga Comunitaria
Psicóloga especializada en intervención comunitaria y fortalecimiento del tejido social en poblaciones vulnerables.

Roberto Vega
Especialista en Finanzas
Contador público con experiencia en gestión financiera de proyectos sociales y búsqueda de financiamiento para ONGs.

Lucía Morales
Coordinadora de Logística
Administradora con experiencia en coordinación logística de proyectos comunitarios y manejo de cadenas de suministro sostenibles.
Nuestros Valores
Cada proyecto que emprendemos busca crear espacios que no solo cumplan una función, sino que fortalezcan el sentido de comunidad y pertenencia.
Inscripción al Concurso
Completa el formulario para participar en el Concurso de Arquitectura Matices 2024
¿Tienes dudas? Contáctanos en concurso@matices.org o al +507 6789-0123